Como seres humanos somos todos iguales,
aunque nos diferencian algunos valores según la familia de la que hacemos parte
y de la sociedad en la que vivimos. Por esta razón, el respeto a las
diferencias, a lo diverso, a las distintas culturas y razas, también hacer
parte de la educación de damos a nuestros hijos. Un aprendizaje y enseñanza que
deben ser transmitidos. Más que nada gracias a la globalización, ya que al
estar conectados es más fácil interactuar con personas de otras culturas y
creencias.
El respeto de la diversidad implica la
comprensión y la valoración de los puntos de vista, los comportamientos y las
necesidades de las personas de todos los ámbitos. La habilidad de valorar,
respetar y aceptar las identidades, los contextos y las diferencias de las
demás personas contribuye a una sociedad más tolerante.
La discriminación puede ocurrir en
cualquier ámbito, más en un mundo interconectado y globalizado como en el que
estamos, por esto es vital comenzar haciendo entender que el racismo no es algo
normal y que es una conducta negativa, dañina y denigrante. Por el contrario,
debemos hacer ver que la diversidad es algo valioso, que nos enriquece como
seres humanos y que nos ofrece la oportunidad de aprender de otros que son
distintos a mí.
Se debe enseñar el respeto usando a
los padres como modelo a seguir: La forma en que los padres y madres se
relacionan con todo tipo de personas, independientemente de su raza, religión,
etc. Sin duda sería fundamental para dar un buen ejemplo a sus hijos y a la
comunidad. Más en un mundo globalizado como en el que estamos ya que es más
común encontrar personas de otras razas y culturas.
En un mundo globalizado fomentar las relaciones con personas distintas sería útil para tener una visión más amplia del mundo, al ver las diversas culturas, enfoques de las diferentes personas. Manteniendo relaciones sociales con ellos...
En un mundo globalizado fomentar las relaciones con personas distintas sería útil para tener una visión más amplia del mundo, al ver las diversas culturas, enfoques de las diferentes personas. Manteniendo relaciones sociales con ellos...
Muy bien chicos...
ResponderBorrar